Cerraron América TV. ¿Y qué pasó?

especiales

Cerraron América TV. ¿Y qué pasó?
Fecha de publicación: 
9 Mayo 2025
0
Imagen: 

Un lector desprevenido podría preguntarse a que viene el interés por saber que pasó en el canal 41, más conocido como América TV, de amplia teleaudiencia en el micro mundo del sur de la Florida.

Pues para cualquiera que se interese por los temas de la realidad cubana, y su correspondiente manipulación desde ese territorio, a 90 millas de la mayor de las Antillas, debería resultarle como mínimo curioso el acontecimiento.
 
Profundizar en el asunto lleva inexorablemente a encontrarse, una vez más, con la podredumbre política de la claque mafiosa anti cubana, que campea por su respeto en esta porción del territorio estadounidense.
 
La noticia del cierre de América TV, ciertamente un canal emblemático por las peores razones, rápidamente se extendió como viento del Sahara en la comunidad hispana, que lo tiene como el tercer canal con más tele espectadores como promedio anual.  

Trascendió que fue de manera compulsiva, sus empleados llegaron al canal y ni les dejaron retirar sus pertenencias personales, proceder que parece ponerse de moda en aquel país, por caso lo que recientemente pasó con los de la USAID.

El asunto está vinculado a un largo proceso judicial, que viene al menos desde el 2019, cuando los que hasta hace unos días eran los dueños se declararon en quiebra, según la ley de quiebra del Estado.  
Nuevos accionistas acreedores intentaron hacerse con el canal pero fue infructuoso, claro, algunos de los anteriores jefes y asesores de estos, forman parte de la pandilla anti cubana y en consecuencia actúan como tales, como matones a sueldo.
 
Finalmente, ahora en mayo del 2025, finalmente un tribunal dictaminó la liquidación fulminante de la presencia de los antiguos dueños desplazados y ordenó el traspaso inmediato de las instalaciones y demás a los que ganaron el pleito.
 
América Tv y la guerra no convencional contra Cuba     

Las mediciones, tipos de programas y públicos meta de América TV coinciden en exponer al canal como el más hostil hacia Cuba, donde su grilla de programas o enfoques noticiosos son los más intensamente críticos de la Revolución cubana, mentiras mediantes sin escrúpulos, y hasta al menos este 8 de mayo, formaba parte de la batería de medios organizados y teledirigidos fundamentalmente para publicitar el conjunto de pretextos usados por la reacción anti cubana, para justificar la agresión contra la
familia cubana.
 
Sin embargo esto es lo visible, parte de la tenebrosa historia que rodea a la entidad. Una sencilla exploración aporta otros elementos que demuestran fehacientemente los aviesos propósitos anti cubanos.
 
Empecemos por el sr. Marcell Felipe, abogado de origen cubano, que por su sórdida actividad algunos lo consideran “la conciencia de los cubano americanos”. Imaginen que clase de personaje puede haberse ganado esa categoría, en el universo paralelo de la mafia cubano americana.
 
Felipe es un firme defensor de las líneas más extremas contra Cuba, como ruptura total de cualquier vínculo, incluido entre las familias a ambos lados del estrecho de la Florida, y apuesta por la completa destrucción de la Revolución. Resulta que al menos desde el 2016 este individuo se asentó en el canal, ya fuera como importante accionista, o como asesor y consejero fundamental de la línea editorial.
 
En el 2018, Felipe fundó la Fundación Inspira America (Inspire America Foundation – en inglés-), considerada la sucesora de la Fundación Cubano Americana, de triste recordación por cobijar a la fauna anticubana desde la administración Reagan y que prácticamente languideció ante su obvia vinculación al terrorismo.

Y como no podía faltar, asociados a la Inspire America Foundation aparecen Marco Rubio, Carlos Giménez entre otros espécimen, como aquel inválido de mentirita, Armando Valladares, también uno de los miembros de la familia Díaz Balart, Carlos Alberto Montaner, de triste recordación y el criminal Otto Reich, entre otros que conforman la junta directiva de la manida fundación.

La Inspire America realmente ha tenido poca presencia mediática por lo que es fácil dilucidar que más parece una tapadera, en primer lugar para la evasión de impuestos de sus miembros; también para esconder prácticas corruptas de todo tipo, siempre bajo la bandera de la lucha contra el “castrismo”. Cuánto dinero federal ha recibido o recibe aún, es tema que debe dilucidar el aparato creado por Elon Musk, justamente para reducir gastos federales; entonces la Fundación como otros engendros donde está el
Secretario de Estado metido, termina siendo otra pieza contraria a los dictados del presidente Trump.

Ahora se abre un posible nuevo capítulo para esta famosa emisora televisiva. Que línea editorial seguirá, cuáles serán los nuevos contenidos, o quizás cuales los posibles enemigos. Es de esperar por el
bien de su teleaudiencia, que sepan asumir una actitud de moderación y respeto, que deje de ser un balcón para emitir falsedades e instigar al odio entre cubanos. Veremos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
OSZAR »